EL EROTISMO DE ADALBERTO ZANELLALa pasión de Adalberto Zanella (Zadal) por la fotografía surgió de manera inesperada en febrero de 1999, durante un viaje a Barcelona, donde comenzó a dar sus primeros pasos en un mundo ilimitado de imágenes. A lo largo de los años, esta pasión ha sido constante. Sus fotos nacen de ideas, proyectos, instintos repentinos y juegos de pensamiento, con un especial apego al desnudo artístico, género con el que inició.
Le apasiona compartir su arte con otros, intercambiando ideas, técnicas y proyectos. Constantemente busca colaborar con modelos, fotógrafos y maquilladores para generar nuevas ideas y estímulos para futuros proyectos.
Aunque no es fotógrafo profesional, se considera serio y comprometido con su trabajo, poniendo gran cuidado en cada foto. La fotografía es, para él, una pasión pura, sin interés económico, y por respeto a quienes la practican como profesión, aclara que su enfoque está alejado de cualquier beneficio monetario. Llegados a este punto, como debe ser, dejemos que las imágenes hablen…
# Ver fotografías
¡Aparta! ¡Coño!
CARNE AMATEUR: STARCASTER 2K24El mito del dinero fácil en OnlyFans y otras plataformas para creadoras de contenido.
Cuando pensamos en creadoras de contenido adulto, automáticamente nos vienen a la cabeza las historias de éxito: mujeres que ganan miles de euros al mes, aparecen en titulares y se colocan en ese famoso “top 0,1%” que tanto presumen en sus perfiles. Pero, ¿qué pasa con el resto? Porque, aunque estas historias sean las que más ruido hacen, la realidad para la mayoría es bastante diferente.
En OnlyFans y plataformas similares, la gran mayoría de las creadoras no están en la cima del pastel. De hecho, la distribución de ingresos es brutalmente desigual. El 10% de las creadoras más exitosas se lleva casi el 73% de todo el dinero que fluye en la plataforma, y dentro de ese grupo, el 1% superior acapara un tercio de los ingresos totales. Esto significa que el otro 90% restante de creadoras tiene que repartirse las migajas.
Y no, no es porque no trabajen. Muchas de estas mujeres invierten tiempo, dinero y energía en crear contenido, promocionarse, responder mensajes, editar fotos y vídeos... Pero la fama y el dinero no son democráticos. Las que ya tienen una gran base de fans, suelen ser las que más fácil crecen. Es como una bola de nieve: más seguidores traen más ingresos, más ingresos permiten mejores producciones, y mejores producciones traen más seguidores.
Por eso, la idea de que cualquiera puede ganar una fortuna creando contenido adulto es más mito que realidad. Para muchas, los ingresos apenas cubren gastos, y ese “dinero fácil” del que se habla, casi nunca llega.
Así que, la próxima vez que escuches hablar de OnlyFans y pienses en billetes cayendo del cielo, recuerda que las cifras astronómicas pertenecen a un porcentaje muy pequeño. La mayoría, como en cualquier otro negocio, está peleando por un trozo mucho más pequeño del pastel.
No sé en qué situación se coloca Starcaster, nuestra amateur de hoy, pero teniendo en cuenta que lleva unos años en este negocio, como mínimo le estará dando para vivir.
# Ver fotografías y vídeo
Internet y las redes sociales.
JUGANDO A SER DIOSESDesarrollar y mejorar la inteligencia artificial es, sin duda, uno de los actos más ambiciosos de la humanidad. Nos posicionamos como creadores, capaces de diseñar sistemas que imitan (y, en algunos casos, superan) capacidades humanas. Este avance tiene un aire de divinidad: dar "vida" a algo que antes no existía. Pero, ¿realmente estamos jugando a ser dioses o simplemente seguimos nuestra naturaleza como seres humanos, curiosos y creativos por defecto?
La analogía con ser dioses no es nueva. En muchas mitologías, los dioses creaban vida y les dotaban de capacidades superiores, pero con consecuencias imprevistas. Algo similar ocurre con la IA: queremos que sea más lista, más rápida y más eficiente, pero no siempre sabemos a qué precio.
Selección de imágenes creadas por IA.
# Ver imágenes
Momentos que te hacen creer en la Navidad.
CARNE AMATEUR: MAIAMaia es una joven de 19 años, apasionada por el anime y los videojuegos. Un perfil que se ha convertido en un patrón común y repetitivo entre las chicas de esta generación, donde los intereses por la cultura otaku, los mundos virtuales y la conexión constante con la tecnología definen gran parte de sus identidades.
Pero no acaba ahí. En una era donde la exposición en Internet está a la orden del día, muchas jóvenes encuentran en las redes sociales no solo un espacio para compartir sus intereses, sino también un lugar donde explorar y mostrar su cuerpo ante desconocidos. Plataformas como OnlyFans o livestreams con tintes más privados han dado pie a un fenómeno cada vez más normalizado, en el que lo personal y lo íntimo se convierten en contenido al alcance de todos.
Es una dualidad curiosa: la generación hiperconectada, creativa y amante de mundos imaginarios, al mismo tiempo es aquella que borra los límites entre lo público y lo privado, rediseñando constantemente los conceptos de intimidad y expresión personal. Maia, como muchas de su edad, es un reflejo de estos tiempos donde los intereses tradicionales se mezclan con nuevas formas de interactuar y exponerse en un mundo digital sin barreras.
# Ver fotografías y vídeos
Un esperado reencuentro.